CNFL

4/08/2010

revista digital Administre su consumo electrico



Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas

Revista digital Casa Ecológica

A partir de hoy estaremos pasando varios de nuestros documentos a formato de revista digital para que de una forma más atractiva puedan informarse de las innovaciones y servicios que la CNFL ofrece.





Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas

2/24/2010

Magnetismo y electricidad en la Tierra

El campo magnético terrestre
La Tierra posee un poderoso campo magnético, como si el planeta tuviera un enorme imán en su interior cuyo polo sur estuviera cerca del polo norte geográfico y viceversa. Aunque los polos magnéticos terrestres reciben el nombre de polo norte magnético (próximo al polo norte geográfico) y polo sur magnético (próximo al polo sur geográfico), su magnetismo real es el opuesto al que indican sus nombres.

Las posiciones de los polos magnéticos no son constantes y muestran notables cambios de año en año. Cada 960 años, las variaciones en el campo magnético de la Tierra incluyen el cambio en la dirección del campo provocado por el desplazamiento de los polos. El campo magnético de la Tierra tiene tendencia a trasladarse hacia el Oeste a razón de 19 a 24 km por año.



Electricidad terrestre

Se conocen tres sistemas eléctricos generados por procesos naturales. Uno está en la atmósfera. otro está dentro de la Tierra, fluyendo paralelo a la superficie, y el tercero, que traslada carga eléctrica entre la atmósfera y la Tierra, fluye en vertical.

La electricidad atmosférica es el resultado de la ionización de la atmósfera por la radiación solar y a partir del movimiento de nubes de iones. Estas nubes son desplazadas por mareas atmosféricas, que se producen por la atracción del Sol y la Luna sobre la atmósfera. Suben y bajan a diario, como ocurre en el mar. La ionosfera constituye una capa esférica casi perfectamente conductora.

Las corrientes de la Tierra constituyen un sistema mundial de ocho circuitos cerrados de corriente eléctrica distribuidos de una forma bastante uniforme a ambos lados del ecuador, además de una serie de circuitos más pequeños cerca de los polos. La superficie de la Tierra tiene carga eléctrica negativa. La carga negativa se consumiría con rapidez si no se repusiera de alguna forma.

Se ha observado un flujo de electricidad positiva que se mueve hacia abajo desde la atmósfera hacia la Tierra. La causa es la carga negativa de la Tierra, que atrae iones positivos de la atmósfera. Al parecer, la carga negativa se traslada a la Tierra durante las tormentas y el flujo descendente de corriente positiva durante el buen tiempo se contrarresta con un flujo de regreso de la corriente positiva desde zonas de la Tierra con tormentas.



Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas

2/21/2010

Tales de Mileto (624-543 a. C.)


La electricidad, imprescindible hoy en nuestras vidas, ha recorrido un largo camino desde el principio de los tiempos, siendo muchos los hombres que con su reflexión y duro trabajo la han ido moldeando y adaptando a cada una de las necesidades de nuestra vida. Todos los historiadores están de acuerdo en designar al filosofo griego Tales de Mileto como la primera persona que intuyo la existencia de este tipo de energía. A él y a todos los que le siguieron con sus descubrimientos en el campo de la electricidad estaremos publicando sus biografias en estas semanas .

Tales de Mileto fue un filosofo griego, fundador de la escuela jónica, considerado como uno de los siete sabios de Grecia.

Desde el punto de vista de la electricidad, fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos, y aunque no llego a definir que era debido a la distribución de cargas, si creía que la electricidad residía en el objeto frotado.

De aquí se ha derivado el término electricidad, proveniente de la palabra elektron, que en griego significa ámbar, y que la empezó a emplear hacia el año 1600 d. C., el físico y médico ingles Willian Gilbert, cuando encontró esta propiedad en otros muchos cuerpos.



Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas

2/05/2010

OLED . (Diodo orgánico de emisión de luz)


Por sus propiedades las tecnologías de pantallas basadas en OLED abren todo un mundo de nuevas aplicaciones . Se imaginan, por ejemplo, Al entrar a una habitacion las paredes se iluminen sin nesecidad de bombillos en el techo - una ventana con una pantalla OLED que, al oscurecerla, se pueda convertir a su vez en un monitor .
Los OLEDs son de alta eficiencia energética, bajo voltaje y producen una sensación ambiental agradable como la luminosidad natural de la mañana, porque, entre otros efectos, la iluminación no procede de un único punto, como una bombilla incandescente, sino que forma una luz uniforme y expansiva en todo un espacio. Una opción excelente para la iluminación comercial y residencial.
Aunque el mundo de las pantallas, especialmente los televisores y teléfonos móviles, están ya aprovechando las ventajas que nos proporciona en el mundo de la electrónica de consumo el uso de la tecnología OLED, es el hogar digital donde las vamos a ver muy pronto también.

Philips ya trabaja en ello desde hace años, no en vano la industria de la iluminación es uno de sus pilares. De ellos tenemos ya las luces Lumiblade, pero también la promesa de elementos luminosos interactivos. Y la tecnología OLED es la elegida para lograrlo, con su consumo muy bajo, y principalmente por sus posibilidades de formas y grosores.
El uso de tecnología OLED permitirá a Philips ofrecer equipos de iluminación con formas y diseños que hasta la llegada de esta tecnología eran prácticamente irrealizables. Pero no se queda ahí la idea de Philips. Sus paneles OLED se enfocarán en aspectos decorativos que podrán interactuar con los consumidores, con los habitantes de los espacios.
Esas nuevas experiencias con la luz en el hogar llevarían aparejada una mejor eficiencia energética. Ese es el punto de partida de Lomox, que ha ganado un premio para desarrollar su tecnología OLED y poder implantarla en los hogares británicos en 2012.

De esa manera, la iluminación de los hogares pasaría a depender de luces OLED, que aportarían experiencias nuevas en decoración (pegatinas en paredes que iluminarían) y por supuesto, menor gasto energético (reducción de un 60%) y emisiones a la atmósfera.




Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas

1/14/2010

Invento de Costarricense gana premio mundial a la mejor “tecnología verde”

Ultima edición de la feria CES de Las Vegas. Esta feria es la más importante del mundo en cuando a electrónica de consumo

La empresa Tenrehte expuso en ella un producto bautizado como Picowatt, una especie de control para que los electrodomésticos consuman electricidad en las horas en que este servicio es más barato.

Tras ser analizado por jueces del sitio especializado en tecnología CNet, se anunció que Picowatt era el ganador del premio a las “tecnologías verdes” . Según sus creadores, si se utilizan dos o tres de estos aparatos en una casa promedio la factura eléctrica puede reducirse entre 20% y 30%.

Este es el Picowatt, un aparato que se conecta entre el tomacorriente y el electrodoméstico para obtener un consumo más inteligente. Tenrehte

De acuerdo con Carlos Barrios, un costarricense que estudió ingeniería en el Rochester Institute of Technology ( Nueva York), el producto se comenzó a gestar en su cabeza y en la de cuatro ingenieros más hace un año.
Barrios espera que Picowatt llegue a las tiendas estadounidenses el próximo Día de la Tierra (22 de abril) a un costo aproximado de $80 cada uno.

“Está pensado para funcionar con electrodomésticos o aparatos de mucho consumo”,
“Por ejemplo, usted le indica cuánto tiempo y cada cuántos días debe encenderse el filtro de la piscina o un calentador y el Picowatt se conecta automáticamente con el proveedor de electricidad para encenderse cuando la energía es más barata”, comentó Barrios.
“También he tenido conversaciones informales con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) porque creo que Picowatt bien podría utilizarse en Costa Rica”, añadió el ingeniero.“Esto también permitiría que yo, por ejemplo, pueda encender las luces poco antes de llegar a mi casa mediante un teléfono celular con un navegador de Internet”, concluyó Barrios.




Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas

1/05/2010

Energía Limpia en Costa Rica

Con sus cuatro parques eólicos ,Costa Rica es de los principales productores de energía eólica en América Latina y apuesta a aumentar su dominio con el nuevo complejo que se construyo en la Provincia de Guanacaste (noroeste), 30 kms al norte de la ciudad de Bagaces, 8 kms al oeste de la población de Guayabo, en los alrededores del volcán Miravalles .







Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas

100.000 usuarios consumirán energía eólica



Unos 100.000 usuarios consumirán energía producida por el viento, informó este lunes el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

El pasado 8 de diciembre entró en funcionamiento la Planta Eólica Guanacaste, que genera 49,5 megawatios, lo que permitirá abastecer a las necesidades energéticas de unos 100.000 usuarios, señala la institución.

La planta está conceptualizada en el diseño, construcción, montaje y puesta en operación de 55 turbinas de viento, con capacidad individual para producir 900 kilovatios (kW). Todo el parque se localiza en un área de 500 hectáreas, según un comunicado de la institución.

La obra se ejecutó bajo el esquema de financiamiento BOT (construir, operar y transferir según sus siglas en inglés) por la empresa Planta Eólica Guanacaste S.A.

La planta se ubica en la Provincia de Guanacaste (noroeste), 30 kms al norte de la ciudad de Bagaces, 8 kms al oeste de la población de Guayabo, en los alrededores del volcán Miravalles, señala el ICE.

Esto saldra en la pagina al pulsar leer mas