CNFL

1/14/2011

CNFL REGALARÁ 450 MIL MODERNOS BOMBILLOS


Si usted es uno de los 100 mil abonados residenciales del servicio de electricidad que brinda la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), se encuentra al día con el pago de su recibo y su consumo mensual ronda entre los 250 y los 400 kwh, podrá reclamar tres lámparas fluorescentes compactas de forma gratuita.

Los modernos bombillos pueden ser canjeados en las sucursales de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, con solo presentar el cupón que se adjuntó este mes a su factura eléctrica y su cédula de identidad. Si el servicio no se encuentra a nombre del portador del cupón, deberá presentarse la última factura del servicio cancelada.

El objetivo de esta campaña denominada “Ahora sí ahorro”, que inició el 15 de diciembre anterior y que en ese momento se enfocó en las zonas urbano-marginales y precarios con consumos entre 100 y 200 kwh, ahora está dirigido a los clientes residenciales u organizaciones sociales, con el fin de disminuir la demanda eléctrica durante el verano de 2011, además de colaborar con la meta de la presente administración de convertir a Costa Rica en el primer país del mundo carbono neutral en 2021.

Informacion: diarioextra.com

1/13/2011

SUSPENSION DE SERVICIOS ELECTRICOS DEL 10 AL 14 DE ENERO


SUSPENSION DE SERVICIOS ELECTRICOS DEL 10 AL 14 DE ENERO
Martes 11 de Enero de 2011 de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
San José - Hatillo - Rotonda Alajuelita (parcial)
Coronado - Dulce Nombre (parcial)
Jueves 13 de Enero de 2011 de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
San Rafael Arriba de Desamparados
Viernes 14 de Enero de 2011 de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Escazú - San Antonio (parcial)

1/11/2011

SUSPENSION DE SERVICIOS ELECTRICOS


Martes 11 de Enero de 2011 de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
San José - Hatillo - Rotonda Alajuelita (parcial)

Martes 11 de Enero de 2011 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Coronado - Dulce Nombre (parcial)






12/14/2010

CNFL / Retiro hoy alumbrado eléctrico en puente sobre el río Virilla


La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) finalizará hoy el retiro del alumbrado eléctrico en el puente “de la platina” sobre el río Virilla, en la Autopista General Cañas.

Por tanto, esa estructura –que deberá ser sometida a una reparación– quedará a oscuras hasta la primera semana de febrero, informó Fructuoso Garrido, jefe de distribución de la CNFL.

“Los postes que están en el centro de la carretera se están quitando porque se va a hacer un carril nuevo”, informó Garrido.

Como medida preventiva y para iluminar las cercanías del puente –añadió–, hoy se terminarán de colocar postes de luz 300 metros antes y 300 metros después de ese paso.

Estas labores son previas a la sustitución de la deteriorada losa de rodaje del puente, que se realizará desde el 26 de diciembre y tardará 10 semanas, según se prevé.

Fuente : La Nacion

12/09/2010

Chat CNFL







Chat CNFL Ingrese aqui

Este servicio responde a la estrategia multicanal de la CNFL, con el propósito de responder a las exigencias de nuestros clientes en cuanto al acceso a servicio de nuestra empresa que faciliten el acceso del cliente por medio de canales electrónicos y digitales de muy alto nivel.

12/05/2010

San José se viste de luces y colores para recibir la Navidad


La Municipalidad de San José y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz inauguraron el primero de diciembre la iluminación de la capital con un acto en el parque Central, uno de los muchos espacios públicos que fueron decorados con motivos navideños.
Según reveló el ingeniero Guillermo Ureña, de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, el parque Central fue iluminado en su totalidad con tecnología LED.

Este año, un invitado nuevo se “plantó” al costado sureste del parque para cautivar las miradas de los transeúntes con su vistoso traje nocturno: el árbol de Navidad de la catedral metropolitana.

Pero el parque Central no es el único que se vistió de Navidad.

Los parques Morazán, la Merced, España, Jardín de Paz, así como el bulevar de la avenida cuatro, el de las Américas, el paseo Colón, el paseo de las Damas, la avenida central y la avenida segunda tienen ornamentaciones variadas como murales y paneles iluminados, proyectores de luz, figuras adosadas en postes y guirnaldas, entre otros.

12/03/2010

ILuminación árbol de Navidad del Hospital Nacional de Niños por parte de la CNFL


Una tradición que cumple 47 años llenó de alegría cientos de corazones que palpitaron de emoción al ver un año más el árbol de Navidad del Hospital Nacional de Niños, que fue iluminado ayer a las 6 p.m., marcando el inicio oficial de la Navidad.

Los trabajos empezaron desde octubre por parte de los trabajadores de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) quienes fueron los responsables de la colocación de las 36 mil luces de colores, aumentando para este año en 1.000 bombillos debido a que en 2009 la decoración incluía 35 mil luces.

Con 36 mil luces de colores, el gigantesco árbol fue admirado por unas 1.200 personas que asistieron a la iluminación,este árbol es toda una tradición no solo para los niños y funcionarios del centro médico, sino que todos los costarricenses lo esperan con ansias debido a que la Navidad no empieza, sin la iluminación del arbolito del Hospital de Niños.

La tradición de iluminar este árbol de navidad comenzó desde el año 1964 cuando nació el hospital y, desde entonces, no se ha dejado de iluminar, pues se cuenta con el respaldo de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.